La Costera

Valencia

Tres carreteras nacionales, que parten de València, marcan el acceso a una comarca que puede presumir de su admirable diversidad. La Costera, ubicada en el interior de la provincia, es un espacio singular que aglutina 19 municipios. Este territorio halla en la gastronomía, el patrimonio histórico y la artesanía sus principales rasgos identitarios, convirtiéndose en una de las comarcas más influyentes tanto a nivel político como económico de la Comunitat Valenciana desde tiempos remotos que se fijan en la Prehistoria. Desde sus zonas montañosas poco pobladas hasta su principal núcleo urbano enmarcado al norte de la sierra de Vernissa, la Costera ofrece a sus habitantes y visitantes un paisaje marcado no solo por sus ríos y valles, sino por su influencia árabe que se aprecia, además de en su arquitectura, en su gastronomía y fiestas. Semana Santa, Moros y Cristianos, Fallas, Fira d’Agost de Xàtiva o la Hoguera de Canals son las celebraciones idóneas para degustar manjares tan característicos como “l’almoixavena’, las sartenes de carne y, como es típico en la cocina valenciana, el arroz en sus múltiples variedades. Los municipios que dan vida a esta comarca son Barxeta, Canals, Cerdà, Estubeny, Genovés, la Font de la Figuera, la Granja de la Costera, la Llosa de Ranes, Llanera de Ranes, Lloc Nou d’En Fenollet, l’Alcúdia de Crespins, Moixent, Montesa, Novetlé, Rotglà i Corberà, Torella, Vallada, Vallés y Xàtiva.

Actividades en La Costera

< Ver todos las regiones