Montes de Toledo
Provincia de Toledo, Castilla-La Mancha
Entre las comarcas de La Mancha y la Jara y entre los río Tajo y Guadiana, existe un territorio marcado por unos accidentes geográfcos que son las alineaciones centro-orientales de Los Montes de Toledo y una meseta con el mismo origen geológico que por el norte se prolonga hasta el río Tajo, es la comarca Montes de Toledo. A lo largo de la historia, Romanos, Visigodos y árabes han dejado buena muestra de su presencia en construcciones tales como castillos, puentes, iglesias o ermitas.Desde el punto de vista paisajístico destaca por la existencia de crestones cuarcíticos de una altura uniforme, que sobresalen de la vegetación colindante, como son la jara, chaparros, encinares etc.. Los ríos de mayor importancia en la zona son el Algodor y el Amarguillo, siguiéndoles el Cedena, Torcón, Guajaraz y Pusa. El territorio cuenta con embalses, como el de Finisterre, Torcón I y Torcón II y Guajaraz. Presenta un clima mediterráneo continental caracterizado por una notable amplitud térmica anual, originando inviernos fríos con frecuentes heladas y veranos extremos y secos que llegan a rebasar los 40 ºC. La totalidad de nuestros montes, ríos y arroyos encierran unos ecosistemas de alto interés natural, con gran número de especies de fauna y flora silvestre cuya conservación goza de gran importancia. En la comarca existen espacios naturales de gran valor integrados en la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha. Prueba de ello es la pertenencia de parte del término municipal de Hontanar al Parque Nacional de Cabañeros. La Microrreserva de Turbera de Valdeyernos en el municipio de Los Yébenes y la Reserva Fluvial Sotos del Río Milagro en los municipios de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) y Las Ventas con Peña Aguilera (Comarca Montes de Toledo). Destacar también que parte del territorio de la comarca está integrado en la red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad RED Natura 2000, como Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) y Lugares de Importancia Comunitaria (LIC). La gastronomía cuenta, en esta zona, con una riqueza característica y, es que, la presencia de numerosas especies y la dedicación agrícola que ha existido siempre en estas tierras han conformado una cultura gastronómica típica. Así además de los tradicionales platos como el pisto, gazpacho, migas, en la Comarca Montes de Toledo cobra especial importancia el consumo de carne de caza. Gran presencia tienen en la comarca productos como el Aceite de Oliva que destaca por su Denominación de Origen "Aceites Montes de Toledo", el vino, el queso, el azafrán o los mazapanes; productos de esta tierra que son conocidos en toda España. Nuestro territorio a basado su economía en actividades como la agricultura y la ganadería, pero en los últimos años se ha diversificado la actividad económica hacia el sector industrial (agroalimentación, madera, hierro, textil...) la artesanía y el sector servicios, con especial repunte del sector turístico.