Sierra del Segura

Provincia de Albacete, Castilla-La Mancha

Situada en el extremo sur de la provincia de Albacete, la Sierra del Segura es una comarca que destaca por sus impresionantes paisajes montañosos, fértiles valles, extensos bosques y profundos cañones. Las montañas de esta región alcanzan alturas superiores a los 2.000 metros, proporcionando un entorno natural de gran belleza y diversidad. Uno de los principales atractivos de la Sierra del Segura es el nacimiento del río Mundo, que brota del interior de la Cueva de los Chorros en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Este espectacular fenómeno natural da continuidad al Parque Natural de la Sierra de Cazorla. La comarca es también el origen de numerosos ríos y arroyos de aguas limpias y transparentes, que crean una multitud de fuentes y cascadas a lo largo de la región. Con una superficie de 2.676 km², la Sierra del Segura abarca los territorios de doce municipios: Aýna, Bogarra, Elche de la Sierra, Férez, Molinicos, Nerpio, Létur, Liétor, Paterna del Madera, Riópar, Socovos y Yeste. Estos municipios, que albergan una población de 16.500 habitantes repartidos en pequeños núcleos y pedanías, comparten una cultura viva y un rico legado patrimonial, artístico y arquitectónico, herencia de su histórico pasado como territorio de frontera. La Sierra del Segura no se ajusta al estereotipo de los horizontes planos y extensas llanuras de La Mancha. En su lugar, ofrece un paisaje variado y accidentado que invita a la exploración y al descubrimiento. Cada uno de sus municipios posee atractivos singulares y una cálida acogida por parte de sus habitantes, haciendo de esta comarca un destino ideal para una escapada. Visitar la Sierra del Segura es una oportunidad para sumergirse en un entorno natural privilegiado, disfrutar de la belleza de sus paisajes, y conocer el rico patrimonio cultural de sus pueblos. Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura, que buscan una experiencia auténtica en el corazón de Albacete.

Actividades en Sierra del Segura

< Ver todos las regiones