Terra Chá

Provincia de Lugo, Galicia

Terra Chá, un geodestino de encanto único, abarca los municipios de Abadín, Begonte, Castro de Rei, Cospeito, Guitiriz, Muras, A Pastoriza y Vilalba. Esta región es un verdadero tesoro en el corazón de Galicia, que deleita a los visitantes con sus paisajes impresionantes, su rica historia y su exquisita gastronomía. En contraste con el típico paisaje gallego, Terra Chá es una vasta llanura, la más grande de Galicia. Está formada por prados siempre verdes, surcada por numerosos ríos y lagunas, como el Miño, que según algunos tiene su nacimiento en la laguna de Fonmiñá en el municipio de A Pastoriza. Todos estos municipios forman parte de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño. Terra Chá, como su nombre indica, es topográficamente llana y oscila en su mayor parte entre los 400 y 500 metros de altitud. Está rodeada de conjuntos montañosos que la protegen y le dan una singularidad especial. El agua es abundante en esta región, destacando en humedales de alto valor ecológico como la laguna de Cospeito, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Según la leyenda, esta laguna esconde una ciudad sumergida por castigo divino, ahora hogar de nutrias y patos azulones. Además de su impresionante entorno natural, Terra Chá es conocida por su exquisita gastronomía. Aquí se produce el famoso queso San Simón da Costa, ahumado y elaborado artesanalmente, que deleita a los paladares más exigentes con su sabor único y auténtico. En resumen, Terra Chá es una región de Galicia que no deja indiferente a nadie, con su belleza natural, su rica historia y su exquisita gastronomía. Un destino perfecto para aquellos que buscan sumergirse en la auténtica esencia de Galicia y descubrir sus tesoros mejor guardados.

Actividades en Terra Chá

< Ver todos las regiones